Airbus Latin America

Destaque

Volaris, JetSMART compran 62 aviones A321neo adicionales en el Salón Aeronáutico de Dubái

Más Artículos Diciembre 2021

Volaris, JetSMART compran 62 aviones A321neo adicionales en el Salón Aeronáutico de Dubái

Dos de las aerolíneas de bajo costo más importantes de América Latina seleccionaron el A321neo en un esfuerzo por aumentar su oferta de asientos y modernizar sus flotas.

Volaris (México) y JetSMART (Chile, Argentina) recibirán 62 aviones A321neo como parte de un pedido de 255 aviones de Indigo Partners, una firma de capital privado enfocada en inversiones mundiales en transporte aéreo. La húngara Wizz Air y el operador estadounidense Frontier completan el pedido restante.

Con este pedido realizado en el Salón Aeronáutico de Dubái (DAS, por sus siglas en inglés) - la primera gran feria aéreo en realizarse después del comienzo de la pandemia - el número total de aviones adquiridos por Indigo Partners asciende a 1.145, todos pertenecientes a la Familia A320.

Los 255 aviones se distribuyen de la siguiente manera entre las distintas aerolíneas del grupo:

  • Wizz Air: 102 en total, 75 A321neo y 27 A321XLR
  • Frontier: 91 A321neo
  • Volaris: 39 A321neo
  • JetSMART: 23 en total, 21 A321neo y 2 A321XLR

Como parte de este pedido, Volaris y JetSMART cambiarán 38 A320neo (19 cada una) de su cartera de pedidos por el modelo A321neo, lo que aumentará la oferta de asientos en América Latina.

Estos nuevos pedidos, que principalmente beneficiarán los mercados Mexicanos, Chilenos y Argentinos, van a contribuir al crecimiento del tráfico aéreo durante la segunda mitad de esta década. Los pedidos de nuevos aviones ayudan a impulsar la economía, a través de la creación de empleo directo e indirecto y el aumento de la oferta de viajes para los turistas; y conectando familias que viven en diferentes ciudades. JetSMART podrá operar rutas nuevas y más largas desde Chile, Argentina y el sur de los Estados Unidos utilizando el A321XLR.

El cierre de 2021 marcará otro hito importante para Volaris con la recepción de su avión número 100, que comenzó a operar en el mes de diciembre.

Este volumen de compras muestra tanto la recuperación del tráfico aéreo tras la pausa de 2020 provocada por la pandemia COVID-19, como la tendencia de la aviación global hacia la reducción de su huella medioambiental apostando por aviones de última generación.

Con más de 7.550 pedidos de 122 clientes en todo el mundo desde el lanzamiento del programa en 2010, la Familia A320neo contribuye a la reducción del 25 por ciento de combustible y emisiones de CO2 proporcionales, y a la reducción del 50 por ciento de ruido, gracias a la incorporación de motores de alta tecnología y los dispositivos aerodinámicos denominados Sharklets.

Para más información contacte a:
Rocio del Campo García Sánchez

Airline Marketing Manager, Latin America & the Caribbean
rocio-del-campo.garcia-sanchez@airbus.com


 

Airbus.com