Airbus Latin America

Mi Perspectiva

Airbus construye el camino para una industria aeroespacial sostenible

Más Artículos Diciembre 2021

Airbus construye el camino para una industria aeroespacial sostenible

En Airbus somos conscientes de que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Por ello, hemos reafirmado nuestro compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y hemos dejado patente, en la COP26, nuestra ambición de liderar la descarbonización de la aviación.

Los compromisos de sostenibilidad de Airbus son clave para afrontar este desafío y servirán de guía en la toma de decisiones de los socios de la industria. Nuestro objetivo es reducir las emisiones de CO2 a partir de 2020 y alcanzar cero neto emisiones en 2050.

La hoja de ruta para reducir y alcanzar el cero neto lleva implícita la colaboración y la creación de una estrategia sólida. El primer paso es continuar introduciendo la última generación de aviones en el mercado. Estos aviones mejoran de forma significativa las operaciones de las aerolíneas gracias a la reducción del consumo de combustible en un 25 por ciento y las emisiones de CO2 proporcionales en toda la familia Airbus. En la actualidad, la flota de aviones de última generación representa sólo el 13 por ciento de la flota mundial, lo que representa una gran oportunidad para que la industria reemplace su flota más antigua por aviones más nuevos y eficientes, una medida fundamental que puede comenzar a implementarse de inmediato.

Para aquellas aeronaves que no se pueden reemplazar de inmediato, ofrecemos soluciones de actualización que contribuyen a reducir la huella ambiental de nuestros clientes, como la función DPO (Descent Profile Optimization), seleccionada recientemente por LATAM para su flota de pasillo único o la amplia cartera de soluciones de NAVBLUE, para maximizar las operaciones de vuelo y ayudar a las aerolíneas en su viaje hacia la eficiencia de combustible.

Además, desde 2008, Airbus participa de forma activa en el proceso de certificación de combustibles alternativos realizando ensayos en vuelo y actuando como catalizador en la creación de asociaciones y relaciones entre dirigentes para promover el desarrollo de una industria sólida de combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés). Continuamos explorando diferentes vías de producción de SAF —como los Power to Liquid (PtL) y los Biomass to Liquid (BtL), entre otros— con el objetivo de impulsar la producción a gran escala y llegar al mayor número de aeropuertos en todo el mundo.

Paralelamente, Airbus continúa investigando para alcanzar las tasas de mezcla de SAF más altas, desde el 50 al 100 por ciento. En abril, Airbus realizó su primer vuelo de prueba utilizando combustible 100 por ciento SAF con un motor A350, y ha replicado la hazaña recientemente con un A319neo, mientras también operaba el Beluga alimentado parcialmente con SAF. Nuestro objetivo es garantizar que todos los aviones sean compatibles con SAF antes de 2030 y entregar a nuestros clientes aviones que operen con combustibles de aviación sostenibles.

Mientras tanto, Airbus continúa desarrollando tecnologías disruptivas, como su avión ZEROe, el primer avión cero emisiones, cuya entrada en servicio está prevista a mediados de la próxima década. El avión ZEROe operará con hidrógeno verde. Airbus avanza junto al sector de la aviación en el desarrollo de la infraestructura necesaria para que esto se haga realidad.

Por último, Airbus sigue buscando formas de compensar las emisiones de carbono hasta que nuestras nuevas soluciones disruptivas alcancen la madurez necesaria.

Adicionalmente a las iniciativas mencionadas antes para la aviación comercial; estamos desarrollando iniciativas de descarbonización en todas las divisiones de Airbus, desde una mayor electrificación e hibridación en Airbus Helicopters con el CityAirbus, hasta vuelos con energía solar con el Zephyr en Airbus Defence and Space.

Con nuestro esfuerzo constante en la lucha contra el cambio climático, reafirmamos nuestro compromiso de liderar el camino hacia una industria aeroespacial sostenible. En Airbus estamos decididos a allanar el camino para una industria aeroespacial sostenible.


Arturo Barreira es presidente de Airbus para América Latina y el Caribe. Con más de 20 años de experiencia en liderazgo en la aviación global, Arturo es responsable de todas las actividades comerciales de Airbus y las relaciones con clientes en más de 40 países, para las tres divisiones de Airbus, Aviones Comerciales, Defensa y Espacio y Helicópteros.

Airbus.com